top of page

EMPLEO DE FIBRAS SINTÉTICAS EN LA EJECUCIÓN DE TÚNELES

Enrique Pina, Director Técnico

Manuel Arroyo, Gerente Comercial LATAM

MUPHOR MATERIALES ESPECIALES

El empleo de hormigón reforzado con fibras se está generalizando en las últimas décadas en el mundo de la construcción. Ya es habitual ejecutar obras de soleras y pavimentaciones industriales, hormigones proyectados para el sostenimiento de túneles y taludes y ejecución de piscinas y balsas, hormigones prefabricados, etc.

En los últimos años y, gracias a los esfuerzos en investigación de materiales sintéticos apropiados para el refuerzo de hormigón, se han desarrollado nuevas fibras sintéticas con capacidad de armar estructuralmente el hormigón, permitiendo eliminar mallazos metálicos de reparto, y disminuir/eliminar armaduras en determinadas condiciones, obteniéndose resistencias residuales a flexo tracción y

valores de absorción de energía semejantes, así como otras ventajas adicionales desde el punto de vista de control de fisuración por retracción plástica, protección pasiva contra el fuego y durabilidad.

Tras varios años de I+D+I en el campo de fibras sintéticas para hormigones y morteros, la empresa Myphor Materiales Especiales lanzó en el año 2010 una nueva gama de macro fibras sintéticas estructurales.

En el presente artículo, se pretende dar una visión general en cuanto a las experiencias de aplicación de fibras sintéticas en diversa tipología de túneles (hidráulicos, ferroviarios y de carreteras), principalmente en

España, así como analizar las ventajas de su utilización.

Descargar Articulo Completo PDF

Acceso Mail

APTOS forma parte de los 71 estados miembros de la  International Tunnelling and Underground Space Association-ITA

Media Partners
Eventos
DEWATERING EN OBRAS SUBTERRÁNEAS URBANAS

15 Febrero, 2023

SOLUCIONES DE AVANCE EN TÚNELES MEDIANTE INYECCIÓN DE RESINAS Y PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS EN TÚNELES

07 Diciembre, 2022

Síguenos en Facebook
Síguenos en Linkedin
Asociados Corporativos
bottom of page